¿Cuál es la Mejor Fuente de Probióticos para Veganos?
- Dr. Edward F. Group III, DC, ND, DACBN, DABF
- 8 abr 2017
- 3 Min. de lectura

¿Cuál es la Mejor Fuente de Probióticos para Veganos?
Tus intestinos son el hogar de bacterias buenas y malas, mantener este equilibrio es más importante de lo que crees. Tal vez ya sepas que tomar probióticos (las bacterias “buenas”) puede fomentar una digestión saludable, pero, ¿sabías que estudios recientes sugieren incluso más aspectos positivos, como un impulso al sistema inmunológico y ayuda en la salud mental? [1] [2] Si te sientes un poco decaído y no sabes porqué, quizás los probióticos pueden ayudar.
Fuentes Veganas de Probióticos
¿Cómo puedes conseguir probióticos con una dieta vegana? Debido a que el veganismo elimina de la dieta todos los productos de origen animal, una nutrición adecuada—especialmente para el nuevo vegano—puede ser complicada. [3] Si estás pensando en conseguir tus probióticos de alguna fuente de alimentos, hay algunas opciones por ahí que no son exactamente aptas para veganos. Por ejemplo, el yogur a base de leche no es una opción; Sin embargo, siempre puedes hacer o comprar tu propio yogur no lácteo con cultivos vivos, lo cual puede ser una buena fuente de probióticos para veganos. El yogur de leche de coco es cada vez más común en las tiendas de comestibles de hoy en día y es una opción mucho mejor (más saludable) que los yogures a base de soya.
Estos son algunos alimentos veganos que puedes probar ya que también son ricos en probióticos de origen natural:
Escabeche/Verduras Fermentadas
Una elección muy conocida es sin duda la salmuera tradicional, pero cualquier vegetal que haya sido conservado en vinagre o fermentado con cultivos bacterianos (además de sal y especias) puede ser una excelente fuente de probióticos. El kimchi, por ejemplo, es una excelente opción de probióticos por esta razón. Sin embargo, siempre ten en cuenta que el escabeche y las verduras fermentadas pueden contener altos niveles de sodio.
Té de Kombucha
Fermentada del té negro, la kombucha también contiene azúcar, levadura y—lo has adivinado—probióticos. Es un artículo popular en las tiendas actualmente, pero siempre asegúrate de que estás buscando un producto que se ha probado; esto ayuda a descartar la presencia de bacterias “malas”.
Productos Fermentados de Soya
Muchos, probablemente, habréis escuchado hablar de los productos de soya fermentados como el miso y el tempeh. Y como muchas fuentes de B-12 se encuentran en alimentos de origen no vegetal, muchos veganos pueden encontrar dificultades para obtener cantidades suficientes de esta vitamina. [4] El tempeh es un excelente sustituto del tofu, además es una fuente fiable de B12. [5] [6]
Referencias:
Behnsen, J. et al. Probiotics: Properties, Examples, and Specific Applications. Cold Spring Harbor Perspectives in Medicine.
Foster, J.A. & McVey-Neufeld, K.A. Gut-brain axis: how the microbiome influences anxiety and depression. Trends in Neurosciences. 36 (5).
Key, T. J. et al. Health effects of vegetarian and vegan diets. Proceedings of the Nutrition Society. 65 (1).
Antony, A. Vegetarianism and vitamin B-12 (cobalamin) deficiency. The American Journal of Clinical Nutrition. 78 (1).
Liem, I. T. et al. Production of vitamin B-12 in tempeh, a fermented soybean. Applied and Environmental Microbiology. 34 (6).
Areekul, S. et al. The source and content of vitamin B12 in the tempehs. Journal of the Medical Association of Thailand. 73 (3).
†Los resultados pueden variar. La Información y declaraciones hechas son para fines educativos y no pretenden sustituir el consejo de su médico. Global Healing Center no provee consejos médicos, recetas o diagnosticos de enfermedad. Los puntos de vista nutricional y consejos expresados por Global Healing Center no tienen la intención de ser un sustituto para el servicio médico convencional. Si usted tiene una condición médica grave o alguna preocupación de salud, consulte a su médico.