Los Mejores 10 Alimentos Veganos para Niños
- Dr. Edward F. Group III, DC, ND, DACBN, DABFM
- 6 abr 2017
- 6 Min. de lectura

Una vez que los niños comienzan a consumir alimentos sólidos, los hábitos alimenticios para toda la vida comienzan a echar raíces. Lo que aprenden de los padres, amigos y otros darán forma a la manera en que comen. Esto significa que incluso cuando los niños son pequeños, la educación nutricional es muy importante para sentar las bases de sus hábitos y su salud. Y la evidencia es clara: los niños que consumen una dieta nutritiva a una edad temprana es probable que se adhieran a ella y tengan mejores opciones de evitar problemas de salud más adelante. No hay duda de que una dieta vegana, sin productos de origen animal, azúcares refinados y productos procesados puede proporcionar toda la gama de nutrientes que sus cuerpos en crecimiento activo necesitan. Para ayudar a evitar conjeturas, he aquí 10 excelentes alimentos veganos para niños;
1. Zanahorias
¡Los palitos de zanahoria son un excelente tentempié! Repletas de beta-caroteno, las zanahorias son una fantástica opción para cuidar la salud de los ojos y la integridad de la piel. [1] [2]Las zanahorias son una excelente fuente de antioxidantes y ofrecen protección contra los efectos dañinos de los radicales libres. La vitamina A es una vitamina soluble en grasa, por lo que consumir la zanahoria con algún tipo de mantequilla de nuez o de aceite saludable sin refinar (de oliva o coco) es útil para aumentar la absorción.
2. Mantequilla de Almendra
Las alergias a los cacahuetes son comunes entre los menores y cada vez más personas están recurriendo a alternativas a la mantequilla de maní. La mantequilla de almendra, un tipo de mantequilla más nutritiva y sabrosa, se está convirtiendo rápidamente en una de las preferidas de muchos. A los padres y madres les gusta porque ofrece una fuente cuantiosa de calorías para sus hijos e hijas activos y en desarrollo. También la mantequilla de almendra es una buena fuente de vitamina E,calcio y proteínas. La vitamina E es soluble en grasa y actúa como un potente antioxidante que cuida la salud neural y desarrollo del cerebro. [3] El calcio y unos niveles moderados de proteínas son útiles para aumentar la densidad ósea, lo cual es un excelente beneficio para el desarrollo de los niños y niñas. [4]
3. Naranjas
Las naranjas están repletas de vitamina C, nutriente responsable de la síntesis de colágeno. El colágeno es esencial para el desarrollo de los músculos, por ello, todo niño y niña necesita vitamina C. [5] También es una vitamina muy importante para mantener la calidad y resistencia del sistema inmunológico.[6] A menudo, los menores son más susceptibles a enfermedades, sobre todo cuando empiezan a socializar más en actividades escolares y extraescolares.
4. Plátanos
Esta fruta adecuada para los niños y niñas ofrece una buena fuente de magnesio ypotasio, ambos siendo nutrientes esenciales para el crecimiento y la función nerviosa. Los plátanos son también una excelente fuente de vitamina C y B6, necesarios para el desarrollo físico y mental. [7] Aunque los plátanos pueden no ser los alimentos más ricos en nutrientes del planeta, a los niños y niñas les encanta su práctica envoltura natural y sabor dulce.
5. Vegetales Verdes
Cuando se trata de darle a tu hijo o hija una comida nutritiva, no te puedes equivocar con las verduras. La típica imagen de un niño llorando porque no quiere comer sus coles de Bruselas no tiene que ser verdad. Las verduras frescas a la parrilla, salteadas en aceite de oliva o incluso crudas pueden ser más atractivas para los niños y niñas de todas las edades en comparación con las variedades blandas enlatadas. Además, las verduras frescas retienen mejor su valor nutricional, lo cual es una ventaja en comparación con las alternativas en conserva.
6. Bayas
Al igual que los plátanos, las bayas como las fresas, los arándanos y las moras son muy populares entre niñas y niños. Contienen muy poco azúcar y son una excelente fuente de vitamina C, K, calcio y magnesio – nutrientes que son importantes para la salud ósea. [8]
7. Manzanas
Las manzanas son una potente fruta que ha demostrado fomentar el desarrollo del músculo y evitar la grasa corporal subcutánea. [9] Son una buena fuente de fibra y ayudan a la regularidad. Ten en cuenta, sin embargo, que el jugo de manzana no es tan bueno como comer una manzana. El jugo de manzana suele estar pasteurizado y contiene muy poco de su contenido de nutrientes originales. Es, mayoritariamente, agua con azúcar que puede agravar los niveles de azúcar en la sangre y los problemas energéticos en menores y adultos.
8. Semillas de Girasol
Ya sean asadas o crudas, estas semillas repletas de vitaminas son un maravilloso tentempié vegano. Las semillas de girasol son una buena fuente de tiamina o vitamina B1, un nutriente que ha demostrado fomentar la agudeza mental. [10] Untentempié práctico y sabroso que también contienen vitamina E, un poderoso antioxidante. Altas en proteínas, fibra y grasas saludables, son geniales para saciar el apetito y quedarte satisfecho/a. Excelente para darles a los niños y niñas la energía que necesitan para una tarde ocupada.
9. Avena
Si a tu hijo o hija le gusta la avena, les estás dando una excelente fuente de nutrientes esenciales y fibra. Es excelente para mantener a tu hijo/a satisfechos hasta el almuerzo y les ayuda a evitar la sensación de hambre y falta de energía. Esto es muy importante para mantener la atención del niño/a en la escuela. Nuevos estudios continúan examinando las propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias de la avena, como la vitamina E, el beta-glucanos y la avenathramida.[11] Los padres y madres deben estar atentos a la harina de avena fácil de usar pero poco nutritiva que contiene una cantidad considerable de azúcar. Además, los niños con enfermedad celíaca o intolerancia al gluten (y probablemente todo el mundo, de hecho) sólo deben elegir la avena certificada sin gluten.
10. Aguacates
¿Sabías que los aguacates son considerados una fruta? Altos en grasas monoinsaturadas, los aguacates pueden cuidar la salud del cerebro y el estado de ánimo – beneficios que juegan un papel crucial en el apoyo al desempeño académico de niños y niñas. [12] Los estudios sugieren que los aguacates pueden incluso ayudar a reducir el riesgo de desarrollar diabetes.[13] Teniendo en cuenta que la diabetes en menores es una preocupación creciente, añadir el aguacate en la dieta de tus hijos puede ser una excelente idea.
Invierte en el Futuro de Tus Hijos
Es importante que tus hijos/as conozcan los alimentos saludables desde jóvenes; lo cual realmente sentará las bases de sus decisiones futuras. Con eso en mente, también hay que tener cuidado de no elegir las opciones rápidas y sencillas como los alimentos procesados y envasados. Es fácil y práctico usar el microondas para cocinar cualquier cosa preparada sin que tome mucho tiempo, algo que es esencial para muchos padres y madres, pero no es una buena idea. Planifica con anticipación y ofréceles algunas opciones para que puedan participar en la elección de los alimentos saludables que más disfrutan, sin llegar a ser demasiado dogmático sobre lo que pueden y no pueden comer.
¿A tu hijo o hija le gustan los alimentos saludables? ¡Deja un comentario y comparte los favoritos de tu casa!
Dr. Edward F. Group III, DC, ND, DACBN, DCBCN, DABFM
Ver Referencias
Referencias:
George Wolf. The Discovery of the Visual Function of Vitamin A. Journal of Nutrition. June 1, 2001 vol. 131 no. 6 1647-1650.
Elaine Fuchs. Regulation of terminal differentiation of cultured human keratinocytes by vitamin A.Cell. Volume 25, Issue 3, p617-625, September 1981.
David P. R. Muller. Vitamin E and neurological function. Molecular Nutrition & Food Research. 22 February 2010. DOI: 10.1002/mnfr.200900460.
Bess Dawson-Hughes. Calcium and protein in bone health. Proceedings of the Nutrition Society. Volume 62, Issue 02. May 2003, pp 505-509.
Stephen Welle. Turnover of Specific Proteins. Collagen. Human Protein Metabolism. 1999.
Ströhle A, Hahn A. Vitamin C and immune function. Med Monatsschr Pharm. 2009 February;32(2):49-54.
MK Gestuvo WW Hung. Common dietary supplements for cognitive health. Aging health. February 2012; 9(1): 89-97.
Tucker KL. Osteoporosis prevention and nutrition. Current Osteoporosis Reports. 2009 December;7(4):111-7.
Steven D. Kunkel, Christopher J. Elmore, Kale S. Bongers, Scott M. Ebert, Daniel K. Fox, Michael C. Dyle, Steven A. Bullard, Christopher M. Adams. Ursolic Acid Increases Skeletal Muscle and Brown Fat and Decreases Diet-Induced Obesity, Glucose Intolerance and Fatty Liver Disease.PLOS One. June 20, 2012. DOI: 10.1371/journal.pone.0039332.
Benton D, Griffiths R, Haller J. Thiamine supplementation mood and cognitive functioning.Psychopharmacology (Berl). 1997 January;129(1):66-71.
Chu YF, Wise ML, Gulvady AA, Chang T, Kendra DF, Jan-Willem van Klinken B, Shi Y, O’Shea M. In vitro antioxidant capacity and anti-inflammatory activity of seven common oats. Food Chem. 2013 Aug 15;139(1-4):426-31. doi: 10.1016/j.foodchem.2013.01.104.
Arsenault D, Julien C, Chen CT, Bazinet RP, Calon F. Dietary intake of unsaturated fatty acids modulates physiological properties of entorhinal cortex neurons in mice. Journal of Neurochemistry. 2012 July;122(2):427-43. doi: 10.1111/j.1471-4159.2012.07772.x.
Gondwe, M., Kamadyaapa, D.R., Tufts, M.A., Chuturgoon, A.A., Ojewole, J.A.O., Musabayane, C.T.Effects of Persea americana Mill (Lauraceae) [avocado] ethanolic leaf extract (PAE) on blood glucose and kidney function in streptozotocin (STZ)-induced diabetic rats and on kidney cell lines of the proximal (LLC-PK1) and distal tubules (MDBK). Methods and Findings in Experimental and Clinical Pharmacology. 2008, 30(1): 25.
†Los resultados pueden variar. La Información y declaraciones hechas son para fines educativos y no pretenden sustituir el consejo de su médico. Global Healing Center no provee consejos médicos, recetas o diagnosticos de enfermedad. Los puntos de vista nutricional y consejos expresados por Global Healing Center no tienen la intención de ser un sustituto para el servicio médico convencional. Si usted tiene una condición médica grave o alguna preocupación de salud, consulte a su médico.